
martes, 23 de diciembre de 2008
domingo, 21 de diciembre de 2008
Exposición "Sonidos Envases" de Mª Antonia Zamorano.

bufet libre

camuflaje
kiwia
miércoles, 17 de diciembre de 2008
Belén Municipal en el Museo Siyâsa.
martes, 16 de diciembre de 2008
Pieza del mes de noviembre-diciembre: Jarra esgrafiada con decoración simbólica.

La pieza que presentamos en esta ocasión es una de las más bonitas del museo, apareció en la casa número diez de Siyâsa y tiene una cronología del segundo cuarto del siglo XII.
Se trata de una jarra decorada con técnica de esgrafiado, consistente en pintar un objeto con un color que contraste con el fondo, en este caso óxido de manganeso sobre arcilla amarillo claro, y después incidir con un punzón la superficie del mismo para crear la decoración que aquí está cargada de simbolismo. En el cuello de la vasija se representó la jamsa o “mano de Fátima”, amuleto que protege contra el mal de ojo. En el cuerpo, el “árbol de la vida”, que tiene en este caso sus raíces en el cielo y el desarrollo de sus ramas en la tierra, símbolo de que el mundo terrenal es un reflejo del celestial. Aparece el árbol flanqueado por dos aves afrontadas, símbolo del equilibrio entre las partes complementarias de la creación. La decoración de cuello y cuerpo se repite en ambos lados de la jarra.
Dada la delicadeza de la pieza -su grosor en ciertas partes no supera los dos milímetros de espesor- se supone que tenía una finalidad más ornamental y simbólica que funcional. Es muy posible que este tipo de piezas fuera usada en las viviendas para las preceptiva abluciones que antes de cada rezo un buen musulmán debe llevar a cabo (al menos cinco al día).
Por último, señalar que está fue una de las piezas de nuestro museo que viajó, en 1992, hasta la Exposición Universal de Sevilla para participar en la exposición del pabellón murciano titulada “El Siglo de Oro del Islam en Murcia”.
Después ha viajado a más lugares que la han solicitado hasta la última ocasión que ha sido expuesta en Murcia en el Museo de la Ciencia y el Agua formando parte de la exposición “Las Artes y las Ciencias en el Occidente Musulmán”, que después ha itinerado por Cartagena y Lorca.
El texto que acompaña a esta pieza esta extraido del Boletín Informativo del Centro de Estudios Históricos Fray Pasqual Salmerón, Andelma nº 12 (Junio 2006), sección La Vitrina, y fue escrito por María Teruel Juliá.
lunes, 15 de diciembre de 2008
viernes, 5 de diciembre de 2008
El doctor Jean Clottes, presidente de Arte Rupestre del Comité Internacional de Monumentos y Sitios (ICOMOS) de la UNESCO visita Cieza.
El doctor Jean Clottes ostenta entre otros cargos el de conservador del Patrimonio de Francia, asesor científico de la UNESCO en arte paleolítico y presidente de Arte Rupestre del Comité Internacional de Monumentos y Sitios (ICOMOS) de la UNESCO.
domingo, 16 de noviembre de 2008
"La Pasión según Carrillo". Abierta la segunda exposición homenaje al escultor Carrillo.
jueves, 13 de noviembre de 2008
Cursos y Convoctorias 2008-2009.
- Congreso Arqueología Judía Medieval en la Península Ibérica. Balance y perspectivas. Museo Arqueológico de Murcia. Del 26 al 28 de febrero de 2009. Inscripción hasta el 23 de febrero de 2009. Comunicaciones y posters hasta el 8 de enero de 2009. E-mail de la Secretaría Técnica del Congreso: congresoarqmed@lucesdesefarad.com.
- Talleres lúdicos didácticos "Así vivían nuestros antepasados" y Talleres de fin de semana "Usos y costumbres prehistóricas" (octubre-noviembre-diciembre 2008). Centro de Arte Rupestre Casa de Cristo de Moratalla.
- En el Museo de Bellas Artes de Murcia (MUBAM) se van a llevar a cabo durante los meses de octubre y noviembre de 2008 una serie de cursos y talleres que les detallamos (para ampliar información visite el enlace): Curso Los museos: Una puerta abierta a la sociedad. Museología y Museografía; Reflexiones sobre las Exposiciones Temporales; Seminario-Taller Técnicas para la Interpretación-presentación del patrimonio.
- IV Concurso de Fotografía "Murcia, Etnografía, cultura y tradiciones". Espacio Molinos del Río_Caballerizas (Murcia). Admisión de obras hasta el 15 de enero de 2009 (Bases).
- Talleres, cursos y actividades del Centro Puertas de Castilla de Murcia para los meses de septiembre a diciembre de 2008.
- XII Jornadas de Museología de la APME. Museos, Mar y Arqueología. Museo Nacional de Arqueología Subacuática-ARQVA de Cartagena, del 11 al 13 de diciembre de 2008. Inscripción hasta el 30 de noviembre de 2008. Web de APME - Folleto en pdf.
- VIII Seminario de Historia: La huella del Islam entre el Vinalopó y el Segura. Novedades del sureste de Al-Andalus. Salón de Actos del Centro Cultural de la Fundación Paurides González Vidal (C./ Cardenal Cisneros, Elda). Días 11, 12 y 13 de diciembre de 2008. Más información.
- Ayudas y Premios a la Investigación 2009. Convocado por la Fundación Municipal "José María Soler" de Villena.
- Ciclo Anual de Conferencias 2008-2009 de la Fundación Amigos del Museo del Prado (Madrid): La senda de los artistas flamencos en el Museo del Prado. De Van Eyck a Rubens. Del 28 de octubre de 2008 al 17 de marzo de 2009). Este curso se celebrará también en las sedes de: Fundación Francisco Godia de Barcelona, Museo de Bellas Artes de Bilbao y Fundación Barrié de la Maza de la Coruña y Vigo.
- Diploma en Manifestaciones Culturales, Museos y Exposiciones Científicas, Marketing y Comunicación (2ª Edición). Universidada de Valencia. Enero de 2009 a octubre de 2009. Preinscripción hasta el 31 de enero de 2009.
- Máster en Museos: Educación y Comunicación Curso 2008-2009 (20ª Convocatoria). Organizado por la Universidad de Zaragoza, y a impartir en el Campus Universitario de Huesca, el curso tiene una duración de 9 meses (de enero a septiembre de 2009). Para consultar preinscripción, matrícula y demás información consultar web del curso.
- Actividades Otoño 2008 del Museo del Traje (Madrid).
- V Congreso Internacional sobre Fortificaciones. "Fortificación y Ciudad". Alcalá de Guadaíra, marzo de 2009.
- XI Coloquio Internacional de Arte Romano Provincial “Roma y las Provincias: Modelo y difusión”. Organizado por el Museo Nacional de Arte Romano (MNAR) y el Instituto Catalán de Arqueología Clásica (ICAC), tendrá lugar en Mérida entre los días 18 y 21 de mayo de 2009.
- Mouseion. 2º Encuentro Transfronterizo de Museología. La función social de los museos. En el Museo de Cáceres los días 12, 13 y 14 de diciembre de 2008 (Programa en pdf). Inscripción hasta el 5 de diciembre de 2008. Más información: museocaceres@juntaextremadura.net.
miércoles, 12 de noviembre de 2008
Inauguración de la exposición en Madrid del "V Certamen Internacional de Pintura Toledo Puche".
viernes, 7 de noviembre de 2008
VI Ciclo de Conferencias "La Evolución de los Medicamentos desde Hipócrates a la Actualidad".
Programa definitivo del ciclo de conferencias
Día 13
"El embrión a través del tiempo",
a cargo del Dr. D. Francisco Susarte Molina, ex director del Hospital General de Elda
Día 18
"La importancia de los modelos teóricos para medir los parámetros de interés en la farmacología",
a cargo de la Dra. Dña. Ángela Molina Gómez, profesora del Departamento de Química Física (Facultad de Química de la Universidad de Murcia)
Día 20
"Atención farmacéutica en la gripe"
a cargo del Dr. D. José Mª Abenza López, Tesorero de la Academia de Farmacia Santa María de España
Día 25
"Visión histórica de los problemas de falta de agua en el Sudeste de España y sus soluciones"
a cargo del Dr. D. Joaquín Moreno Clavel, profesor emérito de la Universidad Politécnica de Cartagena.
Día 26
"A través de la ventana de Celestina"
a cargo de la Dra. Dña. Consuelo Gómez Eguilegor, ginecóloga del Servicio Murciano de Salud. Máster en Sexualidad Humana
jueves, 6 de noviembre de 2008
Se inicia mañana el "I Congreso Nacional de Arte Rupestre Levantino".

- Un congreso sobre el Arte Rupestre del Arco Mediterráneo reúne por primera vez en Cieza, Yecla y Moratalla a los expertos más destacados. Fuente: Ciezanet.
- Cieza, una de las sedes del Congreso Nacional de Arte Rupestre Levantino. Fuente: Ciezanet.
- Los principales expertos se citan en el congreso de Arte Rupestre que acoge Murcia. Fuente: laverdad.es.
- Expertos debatirán sobre las pinturas milenarias de la Región. Fuente: laopiniondemurcia.es.
- Un congreso sobre el Arte Rupestre del Arco Mediterráneo reúne por primera vez a los expertos más destacados. Fuente: europa press.
Congreso de Arte Rupestre Levantino conmemora en Murcia el centenario del descubrimiento de la Cueva de Cogul (Lérida). Fuente: europa press.
viernes, 31 de octubre de 2008
Pieza del mes de octubre: Hebilla de cinturón cristiana.
Hisn Siyāsa. Cieza
Long.: 12,5 cm; anch.: 5,8 cm; gr.: 0,9 cm
Segunda mitad del siglo XIII
Museo de Siyâsa, Cieza
Placa de cinturón y hebilla en hierro y bronce dorado al fuego. La placa es rectangular y abraza el lado recto de la hebilla, dejando un hueco donde se articula la aguja. La decoración de la pieza está realizada con motivos calados dispuestos en dos placas superpuestas unidas por remaches circulares en columnas de a cuatro. Dichos motivos se distribuyen en tres campos, de los cuales, el central, inscrito en un rectángulo, representa una torre con almenas triangulares y una puerta trapezoidal. A los lados de éste se encuentran dos campos rectangulares que contienen sendos círculos en los que se inscriben cruces griegas con el centro del hueco. La hebilla tiene forma elíptica, terminando en un pasador cilíndrico en el que encaja la aguja gracias a una pestaña rectangular.
Sobre el pasador y sobre los brazos de las cruces se aprecia la presencia de incisiones a buril, consistentes en trazos verticales paralelos sobre los que se aplicó, al fuego, una fina capa de oro.
Bibliografía: inédita.
A.P.M./J.S.J.
Sentimos no haberles ofrecido esta sección los meses anteriores pero esperamos que de ahora en adelante no falte ningún mes.
domingo, 26 de octubre de 2008
Manuel Juan Carrillo. Exposición Antológica.
martes, 21 de octubre de 2008
Inauguración "Carrillo. Exposición Antológica" en el Museo de Siyâsa.
El día 15 de noviembre se inaugurará en la Basílca de la Asunción de Cieza la muestra "La Pasión según Carrillo". El horario de esta segunda exposición es el siguiente: De lunes a viernes de 17:30 h. a 20:30 h.; sábados y domingos de 10:00 h. a 13:00 h. y de 17:30 h. a 20:30 h. (el horario del Museo es el habitual).
Ambas exposiciones finalizarán el 5 de diciembre de 2008.
Visitas de grupos llamando la teléfono del Museo de Siyâsa: 968773153.
Además de estas exposiciones se realizarán dos conferencias para profundizar un poco más en la vida y obra de este artista. Ambas serán en el Aula de Cultura de CajaMurcia de Cieza a las 20:30 horas:
- Jueves 6 de noviembre: "Manuel Juan Carrillo Marco: Corazón y manos", por Dña. Ana María Ruiz Lucas (Licenciadad en Historia del Arte).
- Jueves 27 de noviembre: "Manuel Juan Carrillo Marco: El escultor de Cieza", por Dña. María Teresa Marín Torres (Directora del Museo Salzillo de Murcia).
Les mostramos la reseña hisrórica que aparece en el folleto de estas exposiciones:
viernes, 10 de octubre de 2008
Presentación de la guía "Murcia Exposed - The Ricote Valley and Cieza" en el Museo Siyâsa.
En la web de murcia-exposed podrá encontrar toda esta información y más datos de la guía y del autor.
martes, 7 de octubre de 2008
Presentación de libro en el Museo Siyâsa: Nota de prensa.
miércoles, 1 de octubre de 2008
Presentación de libro en el Museo Siyâsa.
jueves, 18 de septiembre de 2008
Exposición de fotografía en el Museo Siyâsa.

miércoles, 17 de septiembre de 2008
Las "Rutas de Otoño" del Ayuntamiento de Murcia proponen visitar el Museo Siyâsa y el del Esparto en Cieza.
miércoles, 10 de septiembre de 2008
Curso "Floridablanca. Reformas e Ilustración en la España del siglo XVIII" en Cieza.
Objetivos del curso: Valorar la trascendencia de la figura y actuación política del conde de Floridablanca en su faceta nacional, internacional y regional. Conocer las reformas y de la Ilustración en la España del siglo XVIII. Potenciar la capacidad crítica del alumnado con respecto a los valores ilustrados. Analizar la proyección de la obra de Floridablanca en la actualidad.
También les informamos que el día 18 se inaugurará en Murcia la exposición:
Les aconsejamos que visiten la web de la exposición y así planifiquen su visita de una manera eficaz consultando los horarios y reservas.
domingo, 7 de septiembre de 2008
Próxima exposición en el Museo Siyâsa.
Fotografías de Fernando Galindo
viernes, 15 de agosto de 2008
Exposición del V Certamen Internacional de Pintura Toledo Puche.
Panorámica IV, Cristobla Pérez García
SEGUNDO PREMIO
Pinos, Antonia Fernández Bernal
TERCER PREMIO
Ambiente Portuario Chill Out, Javier Cerdá Silvestre
SELECCIONADOS
(Óleo/Tela, 146 x 114 cm.)
Retrato Efímero, José Antonio Torregrosa García "Torregar"
Sin Título, Pepi Sevilla Ruano
(Acrílico/Tabla, 81 x 100 cm.)
Cimentación I, Ártemis Ximerakis Tortosa
(Óleo/Tabla, 122 x 122 cm.)