Jarrita de vidrio soplada en molde decorada con hilo aplicado
Según los autores árabes, Murcia era un destacado centro productor de un vidrio de calidad que se exportaba a diferentes países. Por tanto, no es de extrañar que en las excavaciones de Siyâsa se hallara un notable conjunto de vidrios (casi 5.000 fragmentos) que constituye un valioso testimonio de una actividad artesanal de la que hasta hace poco casi nada se sabía. El conjunto de vidrios de Siyâsa se puede fechar en la primera mitad del S. XIII y comprende una gran variedad de técnicas decorativas. Destacan las piezas moldeadas o sopladas en molde, las que presentan decoración aplicada, impresa e incrustada. Entre las formas destacan las jarritas y los
Esta jarrita que nos ocupa procede de las excavaciones en el despoblado islámico de Siyâsa.
Sus dimensiones son: Altura 7,50 cm., diámetro boca 6 cm., diámetro base 4 cm.
Si describimos la jarrita en profundidad podemos decir de ella que es un recipiente de cuerpo
Esta jarrita estaría destinada, posiblemente, al servicio de mesa, y apareció en un contexto que
Esta jarrita, junto con otras piezas del Museo Siyâsa, fue expuesta en la muestra titulada "Vidrio islámico en al-

Le recomendamos ver la web de la Fundación Centro Nacional del Vidrio donde podrá consultar más temas relacionados con el vidrio.