domingo, 16 de noviembre de 2008
"La Pasión según Carrillo". Abierta la segunda exposición homenaje al escultor Carrillo.
jueves, 13 de noviembre de 2008
Cursos y Convoctorias 2008-2009.
- Congreso Arqueología Judía Medieval en la Península Ibérica. Balance y perspectivas. Museo Arqueológico de Murcia. Del 26 al 28 de febrero de 2009. Inscripción hasta el 23 de febrero de 2009. Comunicaciones y posters hasta el 8 de enero de 2009. E-mail de la Secretaría Técnica del Congreso: congresoarqmed@lucesdesefarad.com.
- Talleres lúdicos didácticos "Así vivían nuestros antepasados" y Talleres de fin de semana "Usos y costumbres prehistóricas" (octubre-noviembre-diciembre 2008). Centro de Arte Rupestre Casa de Cristo de Moratalla.
- En el Museo de Bellas Artes de Murcia (MUBAM) se van a llevar a cabo durante los meses de octubre y noviembre de 2008 una serie de cursos y talleres que les detallamos (para ampliar información visite el enlace): Curso Los museos: Una puerta abierta a la sociedad. Museología y Museografía; Reflexiones sobre las Exposiciones Temporales; Seminario-Taller Técnicas para la Interpretación-presentación del patrimonio.
- IV Concurso de Fotografía "Murcia, Etnografía, cultura y tradiciones". Espacio Molinos del Río_Caballerizas (Murcia). Admisión de obras hasta el 15 de enero de 2009 (Bases).
- Talleres, cursos y actividades del Centro Puertas de Castilla de Murcia para los meses de septiembre a diciembre de 2008.
- XII Jornadas de Museología de la APME. Museos, Mar y Arqueología. Museo Nacional de Arqueología Subacuática-ARQVA de Cartagena, del 11 al 13 de diciembre de 2008. Inscripción hasta el 30 de noviembre de 2008. Web de APME - Folleto en pdf.
- VIII Seminario de Historia: La huella del Islam entre el Vinalopó y el Segura. Novedades del sureste de Al-Andalus. Salón de Actos del Centro Cultural de la Fundación Paurides González Vidal (C./ Cardenal Cisneros, Elda). Días 11, 12 y 13 de diciembre de 2008. Más información.
- Ayudas y Premios a la Investigación 2009. Convocado por la Fundación Municipal "José María Soler" de Villena.
- Ciclo Anual de Conferencias 2008-2009 de la Fundación Amigos del Museo del Prado (Madrid): La senda de los artistas flamencos en el Museo del Prado. De Van Eyck a Rubens. Del 28 de octubre de 2008 al 17 de marzo de 2009). Este curso se celebrará también en las sedes de: Fundación Francisco Godia de Barcelona, Museo de Bellas Artes de Bilbao y Fundación Barrié de la Maza de la Coruña y Vigo.
- Diploma en Manifestaciones Culturales, Museos y Exposiciones Científicas, Marketing y Comunicación (2ª Edición). Universidada de Valencia. Enero de 2009 a octubre de 2009. Preinscripción hasta el 31 de enero de 2009.
- Máster en Museos: Educación y Comunicación Curso 2008-2009 (20ª Convocatoria). Organizado por la Universidad de Zaragoza, y a impartir en el Campus Universitario de Huesca, el curso tiene una duración de 9 meses (de enero a septiembre de 2009). Para consultar preinscripción, matrícula y demás información consultar web del curso.
- Actividades Otoño 2008 del Museo del Traje (Madrid).
- V Congreso Internacional sobre Fortificaciones. "Fortificación y Ciudad". Alcalá de Guadaíra, marzo de 2009.
- XI Coloquio Internacional de Arte Romano Provincial “Roma y las Provincias: Modelo y difusión”. Organizado por el Museo Nacional de Arte Romano (MNAR) y el Instituto Catalán de Arqueología Clásica (ICAC), tendrá lugar en Mérida entre los días 18 y 21 de mayo de 2009.
- Mouseion. 2º Encuentro Transfronterizo de Museología. La función social de los museos. En el Museo de Cáceres los días 12, 13 y 14 de diciembre de 2008 (Programa en pdf). Inscripción hasta el 5 de diciembre de 2008. Más información: museocaceres@juntaextremadura.net.
miércoles, 12 de noviembre de 2008
Inauguración de la exposición en Madrid del "V Certamen Internacional de Pintura Toledo Puche".
viernes, 7 de noviembre de 2008
VI Ciclo de Conferencias "La Evolución de los Medicamentos desde Hipócrates a la Actualidad".
Programa definitivo del ciclo de conferencias
Día 13
"El embrión a través del tiempo",
a cargo del Dr. D. Francisco Susarte Molina, ex director del Hospital General de Elda
Día 18
"La importancia de los modelos teóricos para medir los parámetros de interés en la farmacología",
a cargo de la Dra. Dña. Ángela Molina Gómez, profesora del Departamento de Química Física (Facultad de Química de la Universidad de Murcia)
Día 20
"Atención farmacéutica en la gripe"
a cargo del Dr. D. José Mª Abenza López, Tesorero de la Academia de Farmacia Santa María de España
Día 25
"Visión histórica de los problemas de falta de agua en el Sudeste de España y sus soluciones"
a cargo del Dr. D. Joaquín Moreno Clavel, profesor emérito de la Universidad Politécnica de Cartagena.
Día 26
"A través de la ventana de Celestina"
a cargo de la Dra. Dña. Consuelo Gómez Eguilegor, ginecóloga del Servicio Murciano de Salud. Máster en Sexualidad Humana
jueves, 6 de noviembre de 2008
Se inicia mañana el "I Congreso Nacional de Arte Rupestre Levantino".

- Un congreso sobre el Arte Rupestre del Arco Mediterráneo reúne por primera vez en Cieza, Yecla y Moratalla a los expertos más destacados. Fuente: Ciezanet.
- Cieza, una de las sedes del Congreso Nacional de Arte Rupestre Levantino. Fuente: Ciezanet.
- Los principales expertos se citan en el congreso de Arte Rupestre que acoge Murcia. Fuente: laverdad.es.
- Expertos debatirán sobre las pinturas milenarias de la Región. Fuente: laopiniondemurcia.es.
- Un congreso sobre el Arte Rupestre del Arco Mediterráneo reúne por primera vez a los expertos más destacados. Fuente: europa press.
Congreso de Arte Rupestre Levantino conmemora en Murcia el centenario del descubrimiento de la Cueva de Cogul (Lérida). Fuente: europa press.