

Blog-Web del Museo Siyâsa
También puede ver el tríptico de la exposición (ver).
Más información:
Asociación Cultural "La Carrahila"
Teléfono: 685541485. e-mail: lacarrahila@gmail.com
Fechas de celebración: Martes 6, 13, 20 y 27 de octubre y 3 de noviembre de 2009.
Lugares de celebración:
Para descargar el programa completo de las jornadas pinche aquí.
Se podrá ver hasta el 13 de septiembre de 2009.
Más información:
Del 8 al 25 de julio de 2009
Este jurado está compuesto por el alcalde de Cieza, Antonio Tamayo, ostentando el nombramiento de Presidente de Honor, por Lourdes Cobacho, directora de la Biblioteca General de la Universidad de Murcia (UMU), por Juan Antonio Lucas, profesor de Bellas Artes en la UMU, por Juan Antonio Abellán Juliá, pintor y escultor, por Mª Carmen Rodríguez Llinares, presidenta de Pueblo y Arte, y por Joaquín Salmerón Juan, director del Servicio de Museos del Ayuntamiento de Cieza, haciendo las funciones de secretario del jurado.
Antes de este acto oficial los campistas, procedentes de Andalucía, Zaragoza, Segovia, La Rioja, Madrid, Guipúzcoa, Vizcaya, y de países como Rusia, Francia, Eslovaquia y Turquía, han visitado el Museo Siyâsa y han recibido unas nociones básicas del desarrollo del campo y del yacimiento islámico de Siyâsa donde van a desarrollar esta actividad. Esta parte ha sido conducida por los directores de este campo Joaquín Salmerón Juan y Francisco Fidel Escobar Guío.
La exposición se podrá ver hasta el 30 de junio de 2009.
Información e inscripción
Museo de Siyâsa
Teléfono: 968773153 - e-mail: museo.siyasa@cieza.es
Taller de henna
Celebración del té islámico en las casas del museo
Actividades pedagógicas organizadas por las dos pedagogas del Museo Siyâsa
Constan de: Una visita didáctica, visionado del video "Barrio excavado en el despoblado de Siyâsa" y taller didáctico donde los niños/as elaboran un candil de pellizco. Con estas actividades se pretende que los más pequeños conozcan la vida andalusí en las casas de Siyâsa. Estas actividades se están desarrollando desde mediados de abril y concluirán el 18 de mayo, coincidiendo con el Día Internacional de los Museos.