miércoles, 22 de diciembre de 2010
sábado, 18 de diciembre de 2010
Exposición "Paisajes de mi entorno" de Pedro Avellaneda.

viernes, 17 de diciembre de 2010
Exposición de dibujos del taller didáctico "Fátima y su máquina del tiempo".

Inaugurado el Belén Municipal en el Museo de Siyâsa.

miércoles, 8 de diciembre de 2010
martes, 7 de diciembre de 2010
Presentado en el Museo Siyâsa el poemario "A Un Dios Desconocido" de Eduardo López Pascual.
En el blog de Conrado Navalón Vila ¡Hola! ¿Qué tal? y en la página del Ayuntamiento de Cieza tienen información de este evento.
viernes, 3 de diciembre de 2010
viernes, 26 de noviembre de 2010
miércoles, 24 de noviembre de 2010
Cancelada la Ruta Nocturan del 26 de noviembre.
Disculpen las molestias.
Se inaugura en el Museo Siyâsa las jornadas del Día 25 de noviembre.
Moreno presidió la apertura de una exposición que se ha ubicado en la sala de conferencias del Museo Siyâsa y en la que, a través de paneles explicativos, se pretende sensibilizar acerca de las diferentes formas que adquiere la violencia machista con un fin informativo y formador en contra de estas actitudes (ver noticia completa en cieza.es).
sábado, 20 de noviembre de 2010
Reabren los abrigos de arte rupestre de Los Grajos (Cieza).
Con la finalización de los trabajos de acondicionamiento de los accesos al barranco de los Grajos, promovidos por el Consorcio Turístico Desfiladero de Almadenes, Cieza cuenta con un nuevo reclamo turístico de primer orden al ponerse en valor uno de los conjuntos de arte rupestre más importantes de la Región de Murcia.

El barranco de los Grajos, profundo y abrupto, presenta a lo largo de su curso tres abrigos con manifestaciones de arte prehistórico, incluidas en el catálogo de Arte Rupestre del Arco Mediterráneo, declarado Patrimonio de la Humanidad en 1998. Los abrigos contienen en su mayoría representaciones de arte rupestre de estilo naturalista levantino, aunque no faltan ejemplos de estilo esquemático e incluso representaciones de cronología histórica, de época romana y medieval.
"El Segura" de Semitiel Segura.

sábado, 13 de noviembre de 2010
Ruta Nocturna: Historias y Leyendas de la Villa de Cieza.
miércoles, 10 de noviembre de 2010
lunes, 8 de noviembre de 2010
"VII Certamen Internacional de Pintura Toledo Puche" en la Universidad de Murcia.
viernes, 29 de octubre de 2010
Alfaqueque Ediciones presenta en el Museo Siyâsa la novela "Morgo gótico".

En esta novela podemos encontrar desconfianza, pasión, mentiras, obsesión, asesinatos, amor, manipulación... Nada es lo que parece en esta novela negra por la que ha apostado Alfaqueque Ediciones.
En la presentación participarán Fernando Fernández, editor, José Mª Rodríguez Santos, profesor de secundaria, y los autores, Ana Ballabriga y David Zaplana.
lunes, 25 de octubre de 2010
Exposición "Cuerpos en reposo" de Eloy Ángel Caldevilla.
Las posibilidades artísticas del cuerpo femenino han sido exploradas desde tiempo inmemorial. Su representación a través de los soportes más diversos sigue siendo una de las mejores formas de transmitir emociones y de que el artista muestre lo que tiene dentro al espectador. Caldevilla exhibe 33 pinturas y 13 esculturas que coinciden en su interés por la fuerza expresiva. Según explicó a Radio Cieza Emisora Municipal, la colección en su conjunto transmite no sólo belleza sino también "calma, serenidad".
Es un artista que pinta, dibuja y realiza esculturas. Las piezas elaboradas en barro refractario son lo suficientemente variadas en cuanto a sus formas como para comprobar la delicada sensualidad que encierran en su simplicidad.
Después de ocho años, Caldevilla vuelve a exponer en Cieza tras pasar por el aula de Cajamurcia y Casa Efe Serrano. Y lo hará hasta el próximo 14 de noviembre con el patrocinio de la Concejalía de Museos y Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Cieza.
El acto que sirvió para abrir este viernes la exposición en el Museo de Siyâsa contó, entre otros, con la presencia del poeta murciano Soren Peñalver (Prólogo del catálogo). De anfitriona, actuó la concejala de Museos y Patrimonio Histórico, Mª Antonia Giménez.
jueves, 21 de octubre de 2010
Martín Bueno en el Museo Siyâsa: "Invertir en el patrimonio es una imperiosa necesidad social, formativa y educativa y, además, da trabajo".
El público asistió a una celebración de la palabra, de la ética, del compromiso. A una lección de espíritu crítico y a una amalgama espléndida de valores.
.jpg)
miércoles, 20 de octubre de 2010
Comienza el Programa de Visitas Guiadas 2010/2011 del Museo Siyâsa.
.jpg)
A los niños y niñas se les invita a que dibujen a su manera lo que han visto
.jpg)
Niños y niñas mientras dibujan y dejan su imaginación volar por Siyâsa
sábado, 16 de octubre de 2010
Conferencia "El Patrimonio en tiempos de crisis" en el Museo Siyâsa.


miércoles, 13 de octubre de 2010
sábado, 18 de septiembre de 2010
VII Certamen Internacional de Pintura Toledo Puche.
En la entrega de premios participaron las concejalas de Cultura y Museos, Ana Cobarro y Mª Antonia Giménez, respectivamente, y la presidenta de la Asociación Cultural Pueblo y Arte, Mª Carmen Rodríguez (Ver Noticia).
Portada del catálogo, en pdf, que pueden ver o descargar pinchando en la imagen. Están todas las obras premiadas y seleccionadas.
miércoles, 15 de septiembre de 2010
Nace ICOM-CE Digital.
Los avances en la tecnología de edición digital y la posibilidad de lectura on line gracias a los nuevos y manejables interfaces, aconsejaban dar este salto y diseñar una publicación específicamente concebida para el medio digital.
Los primeros números de la revista serán necesariamente de toma de contacto, por lo que tendrán un carácter magacín que servirá para dar a conocer a la comunidad los museos asociados a ICOM España. En el primer número se dan a conocer algunas Casas Museo, una pequeña selección de las muchas existentes.
Es importante resaltar que la redacción de textos y la preparación de imágenes, así como la coordinación editorial es totalmente altruista por parte de los socios.
miércoles, 8 de septiembre de 2010
martes, 7 de septiembre de 2010
Comienza en el Museo Siyâsa el curso "Arqueología medieval: La conquista de Al-Andalus en el siglo XIII", de la Universidad Internacional del Mar.
A la inauguración en el Museo Siyâsa asistieron, entre otros, la concejala de Educación, María Antonia Giménez; la directora de la UNIMAR, Manuela López; el arqueólogo municipal, Joaquín Salmerón Juan, y el profesor de la Universidad de Murcia Jorge Alejandro Eiroa Rodríguez, ambos, directores del curso (Ver Noticia).
sábado, 4 de septiembre de 2010
Nueva exposición en el Museo Siyâsa.
.jpg)
martes, 31 de agosto de 2010
Acto de Homenaje a Manuel Avellaneda.
Noticia relacionada del Blog de Conrado Navalón ¿Hola! ¿Qué tal?.
viernes, 6 de agosto de 2010
Exposición "Manuel Avellaneda íntimo".
.jpg)
El Madroñal (1959)
.jpg)
Paisaje Amarillo (1970)
.jpg)
La Barcaza(1986)
.jpg)
Paisaje de Ojós (1988)
.jpg)
El Vestíbulo de la Terraza (1999)
- Manuel Avellaneda - Datos biográficos y bibliográficos (Ver)
- Manuel Avellaneda en Región de Murcia Digital (Ver).
- Manuel Avellaneda en wikipedia (Ver).
- Avellaneda vuelve a Cieza con todos los honores, Cieza.es (Ver).
- Manuel Avellaneda en ¡Hola! ¿Qué tal? (Ver).
- Manuel Avellaneda, pintor. Obituario de El País (Ver).
Se recuerda que el día 27 de agosto, a las 8 de la tarde, tendrá lugar en el museo un acto de homenaje por el 7º aniversario de su óbito.
La FEAM presenta su nuevo número de la revista "Amigos de los Museos" en formato digital.

Con el nuevo formato digital ampliará el número de sus ya 4000 lectores llegando a un nuevo público gracias a su fácil acceso y difusión tecnológica continuando también con su distribución entre Asociaciones de Amigos de los Museos de España, la Federación Mundial de Amigos de los Museos, directores y conservadores de Museos, Patronatos de Museos, Reales Academias, Fundaciones y Asociaciones Culturales, Universidades y Bibliotecas, Administraciones Públicas, etc.
martes, 3 de agosto de 2010
lunes, 26 de julio de 2010
Se clausura el VIII Campo de Trabajo Arqueológico de Cieza.

miércoles, 21 de julio de 2010
Los campistas de Siyâsa reciben la visita de la directora del Instituto de la Juventud de la Región de Murcia.
Los voluntarios, procedentes de España, Francia, Alemania, Italia, Turquía, Taiwán y Japón, realizan tareas de excavación en las viviendas de la antigua ciudad árabe Medina Siyâsa y llevarán a cabo el registro estratigráfico, fotografía arqueológica, dibujos de plantas y secciones, además de trabajos de clasificación e inventario del material arqueológico.

La concejala de Juventud, por su parte, ha señalado la "enorme satisfacción de que este campo de trabajo haya llegado ya a su octava edición" y ha expresado su deseo de que los participantes disfruten del mismo y de las posibilidades turísticas y culturales de Cieza para difundan la imagen del municipio allí donde vayan (Noticia completa).
jueves, 15 de julio de 2010
La Cueva-Sima de la Serreta.
miércoles, 14 de julio de 2010
XXI Semana de Estudios Medievales.
Se inicia el VIII Campo de Trabajo Arqueológico con la recepción en el Ayuntamiento de Cieza.

jueves, 8 de julio de 2010
El museo de los museos de Murcia.



sábado, 3 de julio de 2010
jueves, 1 de julio de 2010
La Concejalía de Museos y Patrimonio Histórico hace balance positivo de las memorias del SEF.

La concejala de Museos y Patrimonio Histórico, Mª Antonia Giménez Belló, y el director del Servicio Municipal de Museos y Patrimonio Arqueológico, Joaquín Salmerón Juan, han presentado junto a la guía oficial Yolanda Riquelme, la restauradora Ester Piñera y los arqueólogos Francisco Escobar y María José Morcillo, los distintos resultados obtenidos gracias a las memorias 2009/2010 del SEF.
Giménez resaltó que la memoria de promoción turística de Cieza ha permitido potenciar la afluencia de visitantes a los museos municipales, consiguiéndose que "se haya triplicado el número de visitas". En este sentido, ponderó la labor del servicio de guía que "lleva ya hasta este mes de junio 11.285 personas. En 2008 se recibieron a 24.707 personas y 2009 se cerró con 21.866". Igualmente añadió que la exposición temporal "Un viaje al espíritu", comisariada por Ana María Ruiz, contabilizaba 1.287 personas a través de las visitas guiadas.
Por último, la titular de Museos hizo referencia a la memoria de restauración, resaltando los trabajos de recuperación y colocación del brocal del Convento de San Joaquín y San Pascual, así como la restauración de materiales arqueológicos extraídos del despoblado de Medina Siyâsa. Y es que el objetivo fundamental del profesional contratado ha sido mejorar y difundir aquellos bienes culturales que estuvieron sin la supervisión de un especialista (Noticia completa).
miércoles, 30 de junio de 2010
El VIII Campo de Trabajo Arqueológico de Cieza cubre todas las plazas.
La actividad tendrá por cuarto año consecutivo carácter internacional, ya que, durante catorce días, jóvenes procedentes de Cantabria, Asturias, Castilla y León, La Rioja, Castilla la Mancha, País Vasco, Navarra, Galicia, Aragón y Murcia, pero también de países como Alemania, Armenia, Corea, Eslovaquia, Francia, Grecia, Islandia, Italia, Marruecos, México, Reino Unido, República Checa, Rusia, Serbia, Taiwán, Turquía y Ucrania, permanecerán en la localidad realizando actividades de investigación y rehabilitación del patrimonio histórico-artístico, en concreto un trabajo voluntario consistente en tareas de excavación arqueológica en las viviendas de la antigua medina islámica de Siyâsa.
Las 26 plazas ofertadas han sido cubiertas en su totalidad por jóvenes de entre 18 y 26 años, quienes disfrutarán de las tradiciones y costumbres locales a través de diversas actividades de ocio y tiempo libre propuestas por la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Cieza, tales como visitas guiadas por la localidad a museos y parajes naturales, descensos en kayak por el río Segura, espeleología, rutas de senderismo, encuentros gastronómicos, así como visitas a otros municipios y playas de la región (Noticia relacionada).

Participantes de uno de los anteriores campos de trabajo
jueves, 24 de junio de 2010
Los fósiles del lenguaje.
Las cuevas prehistóricas albergan lo que los científicos consideran el primer sistema de expresión gráfica del hombre primitivo. En la Región de Murcia hay unos 110 abrigos rupestres, y en el 70% hay representaciones de arte esquemático

lunes, 14 de junio de 2010
sábado, 12 de junio de 2010
Exposición: XIV Concurso Internacional de Fotografía "Ciudad de Cieza 2010".
En la tarde de ayer, viernes 11 de junio, se inauguró en el Museo Siyâsa la exposición del XIV Concurso Internacional de Fotografía "Ciudad de Cieza 2010", organizado por el I.E.S. Los Albares de Cieza.

El acto comenzó con un recital y concierto titulado "Canciones Populares Antiguas" que fue un magnífico y acogedor prólogo a la entrega de premios y a la inauguración final de la exposición que se podrá ver hasta el 26 de junio de 2010.
En la página del I.E.S. Los Albares podrá consultar y ver todos los datos de los premiados y seleccionados.