
sábado, 25 de junio de 2011
Estreno de la película "Armengola. La Leyenda", rodada en parte en el Museo Siyâsa.

sábado, 18 de junio de 2011
Las máximas autoridades mundiales en arqueología andalusí visitan Siyâsa.
Posteriormente, guiados por Joaquín Salmerón Juan, arqueólogo municipal, visitaron Siyâsa y constataron "el grave deterioro que están sufriendo las construcciones exhumadas, lo que supone que se estén perdiendo importantes materiales". Una situación que abocó hace unos días a los expertos de la Región a barajar la posibilidad de enterrarlos para preservarlos de la acción de los fenómenos meteorológicos.
Curso de la Universidad Internacional del Mar en el Museo de Siyâsa.
jueves, 16 de junio de 2011
La FEAM presenta su número 32 de la revista "Amigos de los Museos".
martes, 14 de junio de 2011
Entrega de premios, y exposición, del XV Concurso Internacional de Fotografía Ciudad de Cieza 2011.

Esta edición, convocada bajo el tema “El Arte de la Fotografía”, ha sido un verdadero éxito de participación, sin precedentes en este concurso: 205 fotógrafos de todo el mundo han enviado sus trabajos. Destacar que 11 han sido los participantes extranjeros, de destinos tan lejanos como Cuba, Tailandia, La India, Rusia, Perú,… El fallo del jurado se dará a conocer en este acto. Esta edición ha exigido a los miembros del jurado un trabajo extra, tanto por lo dilatado de la participación, como por la calidad de las imágenes enviadas, un nivel fotográfico digno de un concurso de primerísima línea. El acto comenzará con un recital de poesía de Bécquer, a cargo de Mercedes Dato Carrillo, continuando con un concierto de canto y piano, con música de Albéniz y texto de Bécquer, ofrecido por la soprano Patricia Dato Carrillo y el pianista Pablo Martínez Pino.
jueves, 9 de junio de 2011
Ruta Nocturna en la noche de San Juan.
Historias y Leyendas de la Villa de Cieza (jueves 23 de junio)

viernes, 3 de junio de 2011
Video de la comunicación "Museo de Siyâsa, una vocación democrática".
VII Jornadas de Poesía sobre el Segura.
En esta ocasión, la Asociación Cultural Pueblo y Arte va a tener como escritor invitado al ensayista y poeta, profesor de la Universidad de Navarra, Gabriel Insáusti, que disertará sobre el tema "Palabras sin rencor", base de sus comentarios sobre su poesía publicada. Gabriel Insausti, cuya obra ha sido traducida a varios idiomas, especialista en el verso Hayku, de origen japonés, se ha convertido en uno de los mayores especialistas y ha logrado un reconocimiento internacional de tal suerte, que honra en sobremanera a la poesía española. Será un gran honor contar con la presencia e intervención de este enorme escritor, elevando sin duda el prestigio de estas jornadas que, una vez más y coordinadas por el poeta y crítico Soren Peñalver, suponen para nuestra ciudad un máximo exponente de su inquietud y alto espíritu cultural.
El programa de estos dos días será el siguiente: El viernes 3 de junio, 9 de la noche, será el monento del escritor invitado Gabriel Insausti que disertará sobre el tema "Palabras sin rencor". Y el sábado 4 de junio, a la misma hora, se llevará a cabo una Reunión Poética, coordinada por Soren Peñalver y Eduardo López Pascual, que contará con los poetas invitados Antonio Aguilar, Ana María Alcaraz, Pedro Almela, Manuel Balsalobre, Rosa Campos, Vega Cerezo, Isabel García, Puri Gil, Pedro A. Martínez, Pablo Méndez, Ramona Molina, Ismael Rodríguez, Ginés Sánchez, Fina Tafalla, José Luís Tudela y Teresa Vicente.